Videografía y arte: indagaciones sobre la imagen en movimiento.
Este libro parte de una pregunta básica: ¿por qué un cineasta como Godard eligió el dispositivo videográfico para sus Histoire(s) du cinéma?, ¿qué le ofrece dicho dispositivo a él como cineasta y a aquellos artistas que, desde los inicios del vídeo hasta la actualidad digital, lo han utilizado-?, ¿qué tipo de relación con la imagen cinética […]
Arte Videográfico: inicios, polémicas y parámetros básicos de análisis
Este libro pretende introducir al lector en el arte videográfico, estudiando en primer lugar sus orígenes y contexto de surgimiento, en segundo lugar sus relaciones con el cine y la televisión, además de las polémicas surgidas en torno a su aparición como forma artística. Finalmente, estudiamos los parámetros necesarios a la hora de enfrentarse al […]