LA
GRAVEDAD DE NEWTON ESTÁ SOBREVALORADA
Ramón Diago y María Zafra |
|
Nombre o título del proyecto: «La gravedad de Newton está sobrevalorada» Presentado por: María Zafra (Física perceptiva) y Ramón Diago (Delincuente) Breve descripción del proyecto: Físicos y delincuentes anuncian la próxima transfiguración del dogma newtoniano, conocido bajo el nombre de la "Ley de la inercia", con clases teórico-prácticas en las que demostrarán que lo concerniente a la gravedad no lo es tanto. Medios
de producción ya contactados: Dirección de contacto: Ramón Diago y María Zafra. C/ Sueca nº- 6-4. 46006 Valencia. Telf. (96) 3415684 Otras informaciones de interés: Una partícula libre es aquella que no está sujeta a interacción alguna. Estrictamente no existe tal cosa, ya que toda partícula está sujeta a interacciones con el resto del mundo. Pero entonces sería imposible observarla porque, en el proceso de la observación, hay siempre una interacción entre el observador y la partícula. En la práctica, sin embargo, hay algunas partículas que podemos considerar libres, ya sea porque se encuentran suficientemente lejos de otras y sus interacciones son despreciables, o porque las interacciones con otras partículas se cancelan, dando una interacción total nula. Ley I: Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de movimiento uniforme en línea recta a menos que sea forzad a cambiar ese estado por fuerzas que actúan sobre él. Ley II: El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz que se le ha impreso y sigue la dirección de la línea recta en la que se le imprimió la fuerza. Ley III: A toda acción se opone siempre una reacción igual; o las acciones recíprocas de dos cuerpos uno sobre otro son siempre iguales y dirigidas a partes opuestas.
|